
Basuras Marinas


Según el convenio MARPOL, por «basuras» se entiende toda clase de restos de víveres -salvo el pescado fresco- así como los residuos resultantes de las faenas domésticas y trabajo rutinario del buque en condiciones normales de servicio.
El problema de las basuras, y en especial de los plásticos en el océano es global y creciente. El cambio requiere la acción de todos y por eso, desde ARVI, desarrollamos proyectos que contribuyan a reducir el impacto de nuestra actividad en el mar.
Apostamos por iniciativas que faciliten la reducción y retención de basuras a bordo, recuperación de redes y aparejos perdidos y su posterior reutilización y transformación en nuevos productos. Además, fomentamos la limpieza del mar de otras basuras ajenas a la actividad pesquera, que son rescatadas por nuestra flota y descargadas en puerto.